Empadronamiento

1/12/2022
- Tiempo de lectura: 5 min
Instagram GlexFacebook GlexRedes sociales

¡Llegaste a España! es tiempo de empadronarse, un documento que avala tu residencia en España. Aquí te contamos cómo solicitarlo.

Llegaste a España, es tiempo de empadronarse

La emoción que implica el mudarse a un país diferente y que alberga en sus calles aventuras llenas de cultura, aprendizaje y diversión como lo es España, puede verse viciada por el estrés del papeleo necesario para vivir ahí: ¿Qué documentos necesito? ¿Cómo se saca la visa? ¿Tarjeta de Identidad de Extranjero? ¿Qué es eso del empadronamiento? ¡No te preocupes! Aquí podrás encontrar las respuestas a todas las preguntas que tengas concernientes a los trámites necesarios para vivir en el territorio español. En esta ocasión abordaremos el tema del empadronamiento.

Pero, ¿qué es el empadronamiento?

El empadronamiento es un documento que avala tu residencia en España. El poseerlo significa que has sido registrado como un residente en el ayuntamiento de la ciudad en donde vivirás. Éste es un proceso obligatorio para todo residente en España, independientemente de la nacionalidad o estatus legal de la persona. Le indica a las autoridades españolas exactamente dónde residirán.

¿Por qué es importante?

El estar registrado en el ayuntamiento de tu ciudad es de gran relevancia, puesto que te facilitará el acceso a servicios públicos como el de asistencia médica pública, educación básica de menores de edad, recibir subsidios o prestaciones del gobierno, realizar trámites de administración pública (matrimonio, divorcio, etc.) o para conseguir un permiso de residencia (así como otros trámites de extranjería).

¿Cómo se solicita un certificado de empadronamiento?

Solicitar un volante de empadronamiento es muy sencillo, puesto que existen tres formas de hacerlo:

  • Empadronamiento online.
  • Empadronamiento presencial.  
  • Empadronamiento por teléfono.

Empadronamiento online:

Deberás ingresar al sitio web del ayuntamiento de tu ciudad y en la sección de trámites, podrás solicitar el empadronamiento a través de internet. Para ello, deberás llenar un formulario con los datos de la persona solicitante (nombre, datos de contacto, documento de identificación, fecha de nacimiento, etc.). Una vez que llenes este formulario, se te enviará al buzón de tu residencia el formato de solicitud que deberás llenar así como demás instrucciones sobre el envío y los siguientes pasos del proceso. Cuentas con un plazo de 30 días para enviar los documentos necesarios. Ya que se hayan enviado los papeles necesarios, se enviará el volante a tu lugar de residencia.

Empadronamiento presencial:

Una vez que tengas los documentos necesarios, deberás buscar la oficina de atención al ciudadano que te corresponda (dependiendo de dónde vivas) y solicitar una cita previa de empadronamiento. Una vez allí, te pedirán los documentos y a los pocos minutos podrás tener el volante en tus manos.

Empadronamiento por teléfono:

Para este proceso, deberás llamar al número de teléfono 010. Durante la llamada te pedirán que brindes la dirección a la cual el ayuntamiento enviará el formulario de solicitud, así como instrucciones sobre los siguientes pasos del proceso como el envío del formulario, de los documentos y la fecha en la que recibirás el volante.

¿Cuáles son los documentos necesarios para empadronarme?

Todo lo que necesitas para pedir un certificado de empadronamiento es:

  • Pasaporte o DNI (documento nacional de identidad) o tarjeta de residencia.
  • Formulario de solicitud del volante de empadronamiento.
  • Contrato de compraventa y escritura de tu propiedad en original y una copia del mismo (en caso de que seas dueño de la propiedad).
  • Contrato de alquiler en original y una copia ( aplica si no eres dueño de tu residencia y estás rentando).

Por último, es importante que consideres llevar a cabo este proceso dentro de los primeros 3 meses antes que tu visado se venza.

Si tienes alguna pregunta, ¡no dudes en contactarnos!