¿Te vienes a estudiar, trabajar o simplemente a vivir a España y te gustaría venir con tu perro de compañía? Aquí te decimos los pasos que debes seguir para poder hacerlo posible.
Es importante mencionar que la legislación puede variar de un país a otro dentro de la UE; especialmente para Finlandia, Irlanda, Malta, Reino Unido y Suecia cuando se trata de traer a una mascota de compañía. En este blog nos centraremos en mascotas de compañía provenientes de México que viajan específicamente a España.
Deberás cumplir con los requisitos previstos tanto para la autorización de salida de tu mascota de tu país, en este caso de México, como la autorización de entrada a España. Te detallamos a continuación los requisitos para cada uno de estos dos pasos:
Introducir una mascota de compañía a España
Para introducir a tu mascota, deberás hacerlo a través de uno de Puntos de Entrada (3 de diciembre 2021) de viajeros designados, y declarar al Resguardo Fiscal de la Guardia Civil que viaja con un animal de compañía, presentando la documentación del mismo.
Asimismo, tu mascota deberá contar con la siguiente documentación:
• Un certificado zoosanitario, que deberá ir firmado por un veterinario oficial del país tercero, y presentarse al menos en castellano.
• Una declaración, ambos conforme a los modelos de la UE.
• Copia certificada de los datos de identificación y vacunación del animal/animales, encuéntralo aquí.
Además, tu mascota deberá:
• Estar identificada con un microchip, o tatuaje (si éste se hizo antes del 03/07/2011)
• Estar vacunada frente a la rabia con una vacuna válida en el momento de realizar el viaje.
Salida de México de animales de compañía
Deberás solicitar un Certificado Zoosanitario de Exportación, éste se emitirá en un formato de certificado europeo el cual tiene vigencia de 10 días naturales.